...

Programa EmpleaPYJoven: el nuevo programa de incentivos al empleo juvenil formal en Paraguay

Programa EmpleaPYJoven: el nuevo programa de incentivos al empleo juvenil formal en Paraguay

Qué es EmpleaPYJoven y a quién está dirigido

Objetivo del programa EmpleaPYJoven

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) aprobó el Programa de Incentivo al Empleo Juvenil Formal, conocido como EmpleaPYJoven, mediante el Decreto N.º 3822/2025. Esta política pública busca fomentar la contratación formal de jóvenes entre 18 y 29 años que no cuenten con un historial continuo de cotizaciones al Instituto de Previsión Social (IPS). El objetivo es promover su inserción laboral mediante subsidios, capacitación profesional y una intermediación activa entre las empresas y los beneficiarios.

¿Quiénes pueden acceder al programa EmpleaPYJoven?

El programa está destinado a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) formalizadas ante la DNIT, IPS y MTESS, que tengan al menos un año de actividad en el país. Por el lado de los jóvenes, los postulantes deben tener entre 18 y 29 años, no haber trabajado previamente en la empresa en los últimos seis meses, y contar con un máximo de 12 cotizaciones registradas en el IPS.

Cómo funciona el subsidio a la Seguridad Social

Distribución del aporte obrero y patronal

El Estado otorga un subsidio de hasta el 35% del salario mínimo legal vigente por cada joven contratado. De este porcentaje, el 14% corresponde al aporte patronal y el 4% al aporte obrero, ambos cubiertos por el Estado. La empresa debe asumir el 2,5% restante del aporte patronal y retener el 5% restante del aporte obrero, completando el total del 25,5% exigido por la legislación vigente.

Duración del contrato y migración al régimen general del IPS

Los contratos bajo esta modalidad deben tener una duración mínima de 8 meses y máxima de 12 meses, incluyendo el período de prueba. Al finalizar, el trabajador debe ser registrado bajo el régimen general del IPS, con todos los aportes legales a cargo de empleador y trabajador.

Requisitos para las empresas que desean adherirse al programa EmpleaPYJoven

Condiciones formales ante el MTESS, IPS y DNIT

Para participar del programa, las empresas deben estar registradas ante las autoridades fiscales y laborales, no estar en mora con el IPS, y aceptar las condiciones establecidas mediante una declaración jurada. Las empresas pueden adherirse por un periodo de hasta cinco años desde el primer contrato firmado bajo este esquema.

Requisitos adicionales: cuota de mujeres y límites por planilla

Las MIPYMES pueden incorporar hasta el 20% de su plantilla promedio declarada o hasta dos beneficiarios si no tienen empleados activos. En los casos en que se contrate a más de un joven bajo este programa, al menos el 50% debe ser de sexo femenino.

Condiciones para los jóvenes beneficiarios del EmpleaPYJoven

Edad, historial de cotización y formación obligatoria

Los beneficiarios deben comprometerse a realizar una capacitación laboral de al menos 60 horas durante la vigencia del contrato. Esta debe estar vinculada al puesto ocupado y ser supervisada por el empleador. La formación puede ser dictada por entidades como el SNPP o SINAFOCAL.

Obligación de registrar al trabajador desde el primer día

Desde su incorporación, el joven debe ser inscripto en el sistema del IPS y figurar en la planilla de la empresa. Esto garantiza la transparencia del proceso y el cumplimiento de las normas de seguridad social.

Causales de suspensión del subsidio estatal

Pago parcial por licencias, ausencias o reposos breves

Si el joven beneficiario entra en reposo por enfermedad, accidente o goza de licencias breves, el MTESS podrá aplicar un pago proporcional del subsidio, siempre que el período sea inferior a un mes. También aplica en casos de permisos disciplinarios justificados.

Suspensión temporal por reposos prolongados, maternidad o irregularidades

Cuando el joven esté de baja por más de un mes, o durante el permiso por maternidad, el subsidio quedará suspendido. La misma medida aplica si se detectan indicios de incumplimiento o si hay una suspensión contractual autorizada por el MTESS.

Despidos, renuncias y consecuencias para empleadores y jóvenes

Despido sin causa y sanciones para la empresa

Si la desvinculación del joven beneficiario se realiza sin causa justificada, la empresa quedará inhabilitada para volver a postular el mismo puesto durante los siguientes 12 meses.

Despido con causa y nueva postulación al cargo

En caso de desvinculación justificada, el empleador debe informar a la autoridad laboral. La vacancia podrá ser nuevamente ofertada bajo el programa sin sanciones.

Renuncia voluntaria o abandono del puesto

Si el joven renuncia o abandona el trabajo, quedará inhabilitado para acceder nuevamente al programa durante los siguientes 12 meses, aunque la empresa podrá repostular la vacancia tras informar el motivo mediante la plataforma REOP.

Capacitación obligatoria y control estatal del programa EmpleaPYJoven

Formación mínima y responsabilidad del empleador

Los cursos deben completarse durante la vigencia del contrato. Es responsabilidad de la empresa garantizar el cumplimiento, ya que la capacitación es parte esencial del programa.

Supervisión del MTESS y control mediante plataforma

El MTESS podrá realizar controles aleatorios en las empresas participantes para verificar el cumplimiento de las condiciones del programa. Estos controles no constituyen inspecciones laborales tradicionales.

Por qué EmpleaPYJoven es una oportunidad estratégica para empresas y jóvenes en Paraguay

EmpleaPYJoven representa una estrategia integradora que articula incentivos económicos, formación y empleo formal juvenil. Las empresas tienen la posibilidad de incorporar nuevos talentos con menor carga fiscal, mientras que los jóvenes acceden a experiencia laboral real y cobertura de seguridad social.

Las organizaciones interesadas pueden iniciar su proceso de adhesión a través de la plataforma oficial: https://emplea.mtess.gov.py/empleapy-joven/

«La información contenida en este artículo es de carácter general y no constituye asesoramiento legal específico. Para obtener orientación particular, le recomendamos ponerse en contacto con nuestro equipo».

En un entorno laboral cada vez más competitivo, comprender y

La terminación de contratos laborales debido al cierre total o

El despido de un empleado es una situación delicada que

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.